Uso de la pulsera de actividad
La pulsera de actividad TomTom Touch incorpora un pulsómetro integrado. El pulsómetro registra los cambios en la frecuencia cardiaca, dirigiendo un haz de luz hacia los capilares que hay justo debajo de la piel para detectar los cambios en los reflejos de la luz.
Si tiene algún problema para obtener lecturas precisas de la frecuencia cardiaca, asegúrese de llevar la correa de la pulsera de actividad como se indica a continuación:
- Abrochada con firmeza pero sin que resulte incómoda.
- Colocada por encima del hueso de la muñeca.
La banda de pulsómetro funciona mejor si ha calentado.
Limpieza de la pulsera de actividad
Es importante que mantenga limpia la pulsera de actividad, sobre todo si ha sudado.
- Para limpiar la pulsera, utilice un paño húmedo y jabón suave para eliminar la grasa o la suciedad.
- No utilice jabón corporal, para las manos, detergente para los platos, gel desinfectante, toallitas limpiadoras o productos de limpieza que podrían quedar atrapados bajo la pulsera e irritar la piel.
- Asegúrese de secar correctamente la pulsera antes de volver a ponérsela. A pesar de que la pulsera de actividad es resistente al agua, usarla húmeda durante largos períodos de tiempo puede causar irritación en la piel.
- No exponga la pulsera de actividad a productos químicos agresivos, como disolventes, y tenga cuidado de no arañar o dañar el área del sensor del pulsómetro mientras lo limpia.
- Si tiene eccemas, alergia o asma, es más probable que se le irrite la piel o tenga reacciones alérgicas con un dispositivo de este tipo. No obstante, independientemente de si padece estos problemas de salud, si la piel de la muñeca empieza a irritarse o a enrojecerse, deje de utilizar la pulsera. Si los síntomas persisten durante más de dos o tres días tras dejar de utilizarla, póngase en contacto con un dermatólogo.
Nota: Asegúrese de que el puerto micro USB del dispositivo y el cable micro-USB están limpios y completamente secos antes de cargar la pulsera de actividad.
Alérgenos
Las correas TomTom Touch han superado sin problemas las pruebas de la norma ISO10993-5 y -10 (citotoxicidad, sensibilización e irritación cutánea). Los componentes metálicos han sido sometidos a pruebas conforme al estándar EN1811 de la directiva sobre el níquel de la UE y no se detectó ningún problema.